top of page

Conclusiones sobre iTUNES Radio

 

  • Como conclusión principal podemos afirmar que iTunes Radio se trata de una plataforma de radio/música bastante buena pero no podemos decir que sea la mejor, aunque si una de las mejores. Se trata de una aplicación que tiene gran cantidad de contenido (más de 26 millones de canciones y 200 plataformas de radio) y no tiene nada que envidiar al resto de plataformas. El problema está en que una plataforma no puede abarcar toda la música y todos los gustos de las personas y por tanto, puede ser que intentemos encontrar una canción y en iTunes Radio no esté pero en Spotify sí.

  • Otra conclusión que hemos podido sacar es que Apple está muy restringido en lo que se refiere a dónde podemos visualizar iTunes Radio. Por ejemplo Spotify y Play Music All Access son plataformas que aceptan varios sistemas operativos y por tanto, accede a un número mayor de usuarios. En cambio, Apple solo deja que podamos utilizar esta aplicación si tenemos un dispositivo de dicha marca. En la actualidad gran cantidad de gente utiliza iphones, Ipad y Macs pero no todo el mundo tiene acceso a ellos y eso restringe mucho el uso de la aplicación que estamos analizando.

  • Una tercera idea que hemos sacado es que Itunes Radio tiene una organización dentro de la aplicación bastante compleja pero que te permite por ejemplo ordenar las canciones de tal manera que crees tus listas preferidas y radios con las divisiones que a ti se te antojen. Las otras plataformas ya depende del dispositivo que uses puedes hacer una cosa u otra. La ventaja de Apple es que siempre se utiliza el mismo sistema operativo por lo que no hay distinciones a la hora de su uso.

  • En las aplicaciones de música como Spotify y Play Music All Access no tenemos la música en nuestro dispositivo sino que la plataforma nos la alquila mientras estemos haciendo uso de ésta y la tengamos descargada en nuestro dispositivo. Esto no ocurre con iTUNES; toda la música que nos hayamos descargado ya nos pertenece por lo que podemos crear un álbum bastante curioso en nuestro dispositivo sin que nadie nos lo vaya a quitar si decido dejar de utilizar esa aplicación.

  • iTunes Radio te permite descubrir nueva música que alomejor nunca había escuchado gracias a su buscador que te permite posteriormente hacer una carpeta con toda esa música que no conoces. No solo te permite hacer carpetas con música que no conoces sino que tiene una gran cantidad de opciones para ordenar tu música. Por lo tanto, la aplicación acaba siendo personal en cada móvil según los gustos de las personas. Se podría decir que “te da la opción de diseñar tu propio Itunes Radio”.

  • Una conclusión muy importante es que iTunes Radio está intentando destacar sobre las demás plataformas de música añadiendo canales de noticias además de las listas de reproducción musicales que podemos generar. Esto significa que los usuarios, además de reproducir canciones recomendadas, podrán escuchar cadenas de noticias que combinarán informativos en directo por streaming y programas pre - grabados (como tertulias y debates). Uno de los primeros canales que entrará será el National Public Radio (NPR News and Culture).

  • Por el momento, cuándo se globalizará iTunes Radio aún sigue siendo una incógnita, pero lo que sí han podido ver muchos usuarios es activado el panel iTunes Radio en su aplicación de música. Esto podría indicar que iTunes Radio podría lanzarse de manera mundial en las próximas semanas. Esto es una clarísima desventaja respecto al resto de plataformas ya que las demás las llevamos pudiendo utilizar ya un cierto tiempo. Se trata de un problema porque los usuarios que ya sean fieles a otras plataformas pues ya no van a querer cambiarse a menos que estén descontentos con la que estén utilizando.

  • Para finalizar podemos destacar una ventaja que tiene iTunes Radio que es muy difícil que otras plataformas puedan llegar a conseguir. Para los usuarios que tengan más de un dispositivo de Apple podrían combinar toda la música obtenida en un dispositivo en todos. Es decir, Apple da la opción de conectar por ejemplo el móvil con la televisión; esto nos permitiría de una forma muy cómoda bajarme desde el móvil todas las canciones o álbumes que quisiera y luego poder ponerlos en mi tele o en mi ordenador. El resto de plataformas no disponen de esta opción al utilizar diferentes sistemas operativos para su reproducción.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page