top of page

ANATOMÍA MULTIMEDIA
LAS INDUSTRIAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Nueva versión de la Web API de Spotify liberada
Spotify lanza una nueva versión de su Web API (Una API es una interfaz de programación de aplicaciones. Es un conjunto de rutinas que provee acceso a funciones de un determinado software.) que nos permite añadir sus contenidos a nuestros proyectos web. Esta nueva Web API tiene las siguientes características principales:
* Metadatos enriquecidos: ahora se podrán recuperar caratulas de discos, géneros de los mismos, previews de canciones, tops tracks por país...
* Perfiles y playlists: se podrá acceder a detalles de los usuarios e incluso se podrán crear playlists
* Inclusión de la API de The Echo Nest, el servicio de inteligencia musical. The Echo Nest utiliza tecnología de aprendizaje automático para recolectar grandes cantidades de datos sobre música, y actualmente proporcionar esa información a los rivales de Spotify como Rdio, Nokia y MTV. Este servicio puede analizar quién eres como fanático de la música y luego en base a eso darte recomendaciones de canciones e incluso predecir el tipo de música que vas a escuchar.
Programas de Radio especializados: un nuevo nicho de mercado
Hoy en día hay bastantes emisoras de radio generalistas y musicales rondando por la red, por lo tanto la oportunidad que buscan los empresarios es encontrar nuevos nichos de mercado en radios especializadas en algún tema concreto. Así encontramos casos como Radio Alzheimer y Babyradio.
Con respecto a la primera, Radio Alzheimer, se ha consolidado en España como la principal y única emisora que se dedica 100% a los cuidadores de enfermos de Alzheimer.
Esta emisora cuenta con profesionales muy bien informados sobre esta enfermedad y que se encargan de dar apoyo y consejos a las personas que tienen algún familiar enfermo y deben cuidarlo. Hoy en día Radio Alzheimer tiene unas 500.000 descargas anuales.
Por otro lado Babyradio es una radio infantil dirigida a niños y niñas de 0 a 6 años. En ella encontraremos cuentos infantiles, música infantil, espectáculos musicales…
Su programación llega por FM a Sevilla y Cádiz y, por Internet, a más de 130 países y 350.000 oyentes.
Además Benjamín, Juan José y Juan Manuel, fundadores de la emisora, aseguran que no solo buscan entretener si no que buscan también contenido didáctico, educativo y pedagógico que les sirva a los niños.
Además, viendo el éxito que está teniendo la emisora están planteándose ya la traducción de sus contenidos al inglés para expandirse por otros países.
Sus ingresos llegaron en 2013 a 200.000 euros. En 2011 Babyradio fue galardonada como mejor empresa de base tecnológica en el concurso atrÉBT!® de la Universidad de Cádiz y hace tres meses recibió el premio al Mejor Contenido Online para Niños en España 2013.
bottom of page