
ANATOMÍA MULTIMEDIA
LAS INDUSTRIAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La web: ventajas y desventajas
Primer inconveniente: la página se colapsa.
La página tiene un complemento que hemos intentado abrir en varias ocasiones y en distintos ordenadores y no hemos sido capaces. Por lo tanto, es el primer inconveniente que se le puede ver a esta página. Nada más entrar en ella ya te encuentras con errores.
Para utilizar esta página existe la opción de inscribirte (Área del cliente) o utilizarla de forma libre.En cuanto a la estructura general podemos decir que se trata de una página en la que no han dedicado mucho tiempo al diseño ya que, se le puede considerar demasiado simple.Pero esta simplicidad, a su vez, es una forma de facilitar al usuario. Tiene las pestañas principales arriba a la izquierda con las divisiones más importantes del portal (productos, oferta, ociotv y sobre ono). El análisis que nos ataña es a la forma que tiene Ono de ofrecer cine y televisión de forma online. También hay que destacar que Ono divide el contenido según el cliente (si eres un particular, una empresa o profesional). Como ya hemos dicho anteriormente nos vamos a centrar en el análisis del cine y televisión online que nos proporciona Ono. No se han preocupado demasiado del diseño a la forma de distribuir los contenidos. Existen cuatro pestañas que son:

Como podemos observar hay dos pestañas de cine, una de pago y otra de cine gratis. También nos da la opción de ver más novedades sobre el contenido que te proporciona Ono picando en la última parte de cada categoría (ver más noticias).Cuando nos metemos en una de las pestañas, por ejemplo en una película dentro de la categoría cine, nos aparece una breve información de la película (duración, actores, argumento…) para que el usuario pueda saber antes de que va ésta. Pero hay que decir que cuando te metes en esta parte no encontramos a primera vista nunca opción de “ver película” por lo tanto se hace algo complicado encontrar donde ver la película. A su vez, dentro de la película seleccionada hay una ventana con otras películas recomendadas
Como vemos te viene explicado perfectamente toda la película pero no encontramos ningún enlace visible donde se pueda ver la película. Tienes también la opción de puntuar las películas. Esto dificulta nuestra visión de la película, incluso muchas personas al no encontrar dicho enlace abandonarán la página. Pasamos al apartado de las series donde no encontramos mucha información sobre éstas. Al revés solo nos ponen una foto de la serie y directamente pasa las valoraciones de ésta. Ocurre el mismo problema que hemos dicho anteriormente, NO HAY NINGUN ENLACE A PRIMERA VISTA QUE NOS DÉ LA OPCIÓN DE VER LA SERIE. Esto se convierte en un problema porque al no encontrarlo la mayoría de la gente optamos por cerrar la página y buscar en otra.

El tercer apartado que nos encontramos en Ocioytv es el de las películas gratis. En este caso ocurre exactamente lo mismo que con los anteriores. Solo nos proporcionan información sobre la película y la valoración de la gente que la ha visto a través de la plataforma. El enlace para acceder a la película no aparece por ningún lado. Es una gran desventaja a la hora de captar nuevos usuarios porque se cansan de buscar las películas.
Por último nos hemos metido en la categoría de documentales. Ocurre más de lo mismo, nos ofrecen un pequeño resumen del documental que hemos seleccionado pero no existe ningún enlace para visualizarlo.

Todos los contenidos que nos proporciona esta plataforma dejan mucho que desear porque no especifican donde se encuentran esos contenidos y resulta difícil y pesada la búsqueda. Como hemos dicho antes hay muchas personas que buscan la facilidad y la inmediatez por lo que al ser difícil encontrar los contenidos la mayoría de los que entraran en esta plataforma se saldrían de inmediato en búsqueda de otras más eficaces. “La gracia” de esta plataforma es que se trata de una estructura de las más simples que se pueden apreciar en Internet y sin embargo nos resulta imposible acceder al contenido. Si nos referimos más a los colores y diseño podemos destacar que esta plataforma no existe nada que no tenga que ver con Ono. Es decir, toda la publicidad que sale en esta página es exclusivamente de Ono. Por lo tanto, no ganan dinero a través de la publicidad en su web. La página está hecha en los dos colores básicos que caracterizan a la empresa: morado y blanco. Tienen un apartado de contacto por si tiene el usuario cualquier problema. El contacto dependerá de si eres cliente o no de Ono.
En el caso de ser un cliente directamente introduces tu usuario y contraseña y a partir de ahí especificas cuál es tu problema o duda. Si no eres cliente te picas en la pestaña de no soy cliente y te aparecen una serie de enlaces que separan las categorías de dudas o problemas que tengas: