
ANATOMÍA MULTIMEDIA
LAS INDUSTRIAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN



HISTORIA
El 12 de diciembre de 2004 se ponía a la venta el PlayStation Portable (PSP) en Japón y el sueño era grande... Ahora es uno de los aparatos tecnológicos más vendidos y pequeños del mundo. En Estados Unidos aparecía en negocios unos cuantos meses después, en Europa el primer día de septiembre, en Latinoamérica algunos lo venden, algunas negocios dicen que la PSP ya se distribuye oficialmente en México otras dicen que no, nadie lo tiene 100% claro.16. Pero si estoy seguro que este será una de esas consolas que 20 años después seguirá siendo mencionado en conversaciones de videojuegos y tecnología.
DEFINICIÓN DE PSP
La PSP, o PlayStation Portable, es una consola que ha revolucionado el mundo del videojuego y de la informática portátil. Este nuevo gadget de Sony puede hacerse infinidad de tareas que hace unos años eran inimaginables, y ahora ya son auténtica realidad aunando cualidades de consola, reproductor multimedia portátil y PDA.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
-
La PSP es la consola portátil más potente desde el punto de vista técnico del mercado actual.
-
Su CPU a 333 MHz y su pantalla de 4.3 pulgadas (con una resolución de 480×272 píxeles) la hace ser la más completa de entre todas las de su entorno, incluyendo aquí a la Nintendo DS y a la N-Gage, que junto con la PSP, dominan el mercado mundial.
-
Incorpora un nuevo sistema de datos, como lo son los discos UMD. Pequeños discos de unos 6 centímetros que pueden llegar a guardar hasta 1.8 GB, más que suficiente tanto para juegos como para contenidos multimedia.
-
Mención aparte es la conexión Wi-Fi, seña de identidad de las consolas de nueva generación compartida con la Nintendo DS y que expande exponencialmente sus posibilidades.



HISTORIA
PSP PSP VITA Es una videoconsola portátil creada por Sony Computer Entertainment, es la sucesora de PlayStation Portable y es parte de la familia PlayStation de videoconsolas. Fue presentada el 27 de enero de 2011 y ha sido puesta a la venta el día 17 de diciembre del mismo año en Japón. La llegada a Europa y toda América fue el 22 de febrero de 2012. Está destinada a competir directamente con la Nintendo 3DS.

DISEÑO Y CONTROL
El diseño de NGP será de corte ovalado, “siguiendo con las bases de la filosofía del diseño de PSP”, y está creado precisamente para ajustarse cómodamente a las manos de los usuarios. Según señala Sony, la de NGP será el primer sistema de entretenimiento portátil con dos sticks analógicos, “lo que permitirá que una gama más amplia de géneros de juegos pueda ser llevada a la experiencia portátil”. Algo que un perfil bastante respetable de usuarios venía pidiendo desde hace tiempo con la primera PSP.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
-
CPU: ARM Cortex -A9 núcleo (4 núcleos).
-
GPU: SGX543MP4+
-
Dimensiones: externasAprox. 182.0 x 18.6 x 83.5mm (ancho x alto x largo) (provisional: excluye la proyección más larga).
-
Pantalla: (Pantalla táctil)5 pulgadas (16:9), 960 x 544, Aprox. 16 millones de colores, pantalla multi-táctil OLED (tipo capacitivo).
-
Pad: traseraTableta multi-táctil (tipo capacitivo).
-
Cámaras: Cámara frontal, cámara trasera.
-
Sonido: Altavoces estéreo incorporados. Micrófono incorporado.
-
Sensores: Sistema sensor de seis ejes (tres ejes de giroscópico, tres ejes de acelerómetro), brújula electrónica de tres ejes.
-
Localización: GPS incorporado Y servicio de localización de Wi-Fi

